Nuestro portafolio
Domestica
Protectores electrónicos para:
- Equipos de refrigeración
- Equipos de entretenimiento
- Electrodomésticos
- Equipos de oficina
- Aires acondicionados
Comercial
Protectores electrónicos para:
- Equipos de refrigeración
- Equipos de iluminación
- Equipos de oficina
- Aires acondicionados
Industrial
Protectores electrónicos para:
- Aires acondicionados
- Equipos de refrigeración
- Motores
- Equipos de resistencia de calentamiento
- Equipos de iluminación
Controles
Optimiza el rendimiento y seguridad de tus sistemas con nuestros avanzados controles de temperatura.
distribuidores

Linea domestica
-
Protector Electrónico para ayudante de cocina, Licuadoras, Batidoras, Cafeteras Eléctricas y otros…
-
Protectores Electrónicos enchufables para Aires Acondicionados y Equipos de Refrigeración de 110Vac
-
Protector Electrónico para Lavadoras, Lavavajillas y Secadoras en 120Vac
-
Protector Electrónico para Fotocopiadoras, Plotters, Impresoras y Equipos de Oficina en General
Linea industrial
-
Protector Electrónico para Aires Acondicionados y Equipos de Refrigeración de 110Vac con bornera, ajustable y suiche ON-OFF
-
Protector Electrónico fijo de bornera para Aires Acondicionados y Equipos de Refrigeración de 220Vac
-
Protector Electrónico Ultra Socket 110
-
Protector Electrónico Ultra Socket 220
Linea Comercial
-
Protector Electrónico para Aires Acondicionados y Equipos de Refrigeración de 110Vac con bornera, ajustable y suiche ON-OFF
-
Protector Electrónico fijo de bornera para Aires Acondicionados y Equipos de Refrigeración de 220Vac
-
Protector Electrónico Ultra Socket 110
-
Protector Electrónico Ultra Socket 220
Controles
-
CAT-711 – Supervisor de Temperatura con Alarma Programable
-
CTP-711 – Control de Temperatura Programable para Conservación en 110Vac/220Vac
-
CTC-711 – Control de Temperatura Programable para Calentamiento en 110Vac/220Vac
-
CTP-721 – Control de Temperatura Programable Gestión de Descarche por Resistencia en 110Vac/220Vac




Noticias
V Congreso Venacor Edición regional – Valencia 2023 – Visítanos
Breakermatic en el V Congreso Venacor edición regional Valencia 2023 - Visítanos Les invitamos a acompañarnos en el V CONGRESO...
Expo Frio Calor CHILE 2018
El próximo 16, 17 y 18 de mayo se realizará la IV Edición de Expo Frio Calor Chile 2018, que contara con la participación de las...
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacemos nuestros productos?
Utilizamos materia prima de probada calidad internacional suministrada por proveedores tan reconocidos en el mundo como National semiconductor, SGS Thomson, Motorola, Original Relay de Japón y Song-Chuan de Taiwan. Además, adquirimos nuestros insumos importando directamente al país de origen, por esto BREAKERMATIC posee máxima confiabilidad entre sus clientes.
¿Cómo minimizar los daños?
El protector electrónico funciona supervisando de forma constante el nivel de voltaje de la línea. Según la lectura que hace, activa o desactiva la alimentación del equipo protegiéndolo de los desniveles señalados. Cuando ocurren fallas de voltaje o apagones el protector retarda el encendido del refrigerador permitiendo que se estabilicen las presiones en el gas refrigerante y así el compresor arranque con mínimo esfuerzo. De esta forma se asegura que el compresor inicie y desarrolle su trabajo con el nivel de corriente y voltaje adecuado a sus especificaciones.
¿Cómo se producen las fallas?
Las variaciones de voltaje descritas afectan a los sistemas de refrigeración de 3 maneras: Los apagones de corta duración obligan al compresor a arrancar sin que las presiones en el sistema se hayan igualado. Esto aumenta la magnitud y la duración del pico de corriente de arranque denominado inrush. Esto produce un calentamiento breve de mucha intensidad que deteriora progresivamente el embobinado del compresor provocando una falla prematura del mismo. Por otra parte, los voltajes de operaciones elevadas producen hasta 80% más de calor en forma continua y permanente, causando daños no sólo en los embobinados sino también en las partes mecánicas y lubricantes. Finalmente los voltajes de operación muy bajos producen un efecto similar al anterior, con el agravante de que el motor puede hacer varios intentos para arrancar hasta que el calentamiento excesivo active la protección térmica del mismo. Por estas razones podemos asegurar a nuestros clientes que el uso de un protector eléctrico puede reducir hasta un 75% el índice de fallas en compresores y sistemas eléctricos, prolongando así la vida útil de los equipos.
¿Cuál es nuestro sistema de fabricación?
Empleamos el sistema Justo a tiempo o just in Time (JIT). Este sistema de flujo continuo nos permite en primer lugar variar el modelo de productos a fabricar en cuestión de minutos para adecuarnos a las variaciones de la demanda. En segundo lugar, al no existir almacenamiento de productos en proceso detectamos las fallas eventuales y las corregimos al momento de producirse. En tercer lugar, realizamos un control de calidad total a cada uno de los productos que se fabrican en dos etapas consecutivas: al circuito electrónico antes del empacado y al producto final una vez concluido.
¿Cuáles son las diferencias entre un Protector y un Regulador o Estabilizador?
Es importante saber que un protector de voltaje no es un regulador. Los protectores de voltaje sólo se encargan de verificar si la línea eléctrica envía las tensiones adecuadas, pero no han sido diseñados para corregir irregularidades de suministro. Por esto los protectores son mucho más accesibles económicamente que los reguladores o estabilizadores. En cambio, un regulador o estabilizador funciona elevando o reduciendo las tensiones de manera automática, garantizando así que la salida se mantenga en el rango de operación de la carga. No obstante, el uso del regulador es recomendado, sólo cuando los niveles de tensión sobrepasan los rangos máximos aceptados: es decir, cuando tienen una duración que sobrepasa el 20% del tiempo de funcionamiento.
¿Cuáles son las diferencias entre un Protector y un Supresor de Picos?
Un protector de voltaje es diferente a un supresor de picos. Estos últimos sólo eliminan los «spikes», alteraciones transitorias de muy breve duración que aparecen con frecuencia en las líneas de distribución eléctrica, y no protegen contra variaciones estacionarias de la tensión de línea ni contra fluctuaciones momentáneas.
¿Cuáles son las ventajas de usar un Protector de Voltaje?
Nuestros Protectores Electrónicos reducen los problemas causados por las irregularidades del envío de voltaje incrementando la productividad de los equipos, disminuyendo los costos y prolongando la vida de los mismos.
¿Por qué usar un protector electrónico?
Porque en muchos países el suministro eléctrico es inestable. Esto significa que el envío de voltaje puede ser superior o inferior al voltaje nominal que requieren los equipos, perjudicando de esta manera el funcionamiento y la durabilidad de los mismos.El mayor peligro de estas variaciones es que no se perciben y el usuario puede pensar que sus equipos funcionan a la perfección y están siendo alimentados en condiciones óptimas, cuando en realidad sus equipos están en riesgo. Otro inconveniente que ocurre con frecuencia en muchas zonas es el que llamamos apagones, que consiste en la suspensión brusca del envío de la energía eléctrica y que afecta considerablemente los equipos.
¿Qué es un Protector Electrónico de Voltaje?
Es un dispositivo de costo accesible que protege los artefactos de las variaciones e interrupciones del suministro eléctrico irregular.